La verdad, no recuerdo como se me ocurrió este plato. Recuerdo Que lo preparé para un evento y funcionó a la perfección, así que aquí os lo dejo. Al lío.
- 1 rodaja de salmón fresco
- 1 aguacate
- Cebolleta morada
- Alcaparras y pepinillos al gusto
- Cilantro al gusto
- Sal, pimienta
- Lima
- AOVE
- Zanahoria
en encurtido
Pues esto es pinta y colorea. Los pescados que van a comerse en crudo me gustan tratarlos con cariño y dedicarles un poco de tiempo para evitar problemas de salud y que no pierdan propiedades ni texturas.
Seco bien la rodaja de salmón y la meto en una bolsa de vacío. Le hago el vacío con la máquina y lo tengo en el congelador 48 h. Lo sacaremos del congelador y lo meteremos en la nevera y dejaremos descongelar durante 24 h. De esta manera evitamos el Anisakis. Al tenerlo en vacío, no pierde textura ni sabor y cuando lo descongelamos está como fresco.
Pues nada, lo sacamos de la bolsa y lo dejamos ½ hora fuera del frigo antes de comerlo. Lo cortamos en daditos del tamaño que nos guste y lo aderezamos con un poco de zumo de lima, aceite, sal, y pimienta.
Como base, ponemos el aguacate partido en rodajas. Colocamos el Tartar y por encima las cebolletas y los encurtidos. Sal, pimienta unas gotas de lima, AOVE y un poco de cilantro picado. Plato delicioso
Me encanta la naturalidad con la que se presenta esta receta, como si fuera un consejo entre amigos más que una simple instrucción. La importancia de tratar bien el pescado crudo está muy bien explicada, con el detalle del vacío y la congelación para evitar el anisakis sin afectar la textura ni el sabor. La combinación de ingredientes es simplemente perfecta: la suavidad del salmón y el aguacate contrastan con el toque crujiente de los encurtidos y el frescor de la lima y el cilantro. Es un plato sencillo pero elegante, ideal para sorprender en cualquier ocasión con algo fresco, saludable y lleno de sabor. ¡Definitivamente, una receta para guardar y repetir!
ResponderEliminar