Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como aperitivos

MINIBROCHETAS CAPRESE

  Muy buenas. Hoy os vamos a presentar un aperitivo que utilizamos muy a menudo en nuestros eventos, La Minibrocheta Caprese. Es rápido, fácil, barato, vistoso y muy rico. Es que no se puede pedir mucho más Necesitaremos: 1/2 kg de tomates Cherrys 2 botes de queso mozzarella en bolitas, los venden en muchos supermercados hojas de albahaca AOVE Orégano Pimienta negra Sal Palillos o brochetas pequeñas Muy bien. Es muy sencillo. Escurrimos muy bien las bolitas de queso, lavamos los tomates y secamos. Tomamos el palillo o brocheta y clavamos primero la hoja de albahaca, luego que tomate y finalmente el queso. Esto lo hacemos así para que la albahaca no se humedezca con el queso y se ennegrezca. Vamos montando todos colocando en una fuente. Cuando vayamos a comerlos, salpimentamos, añadimos orégano y finalmente un hilillo de aceite de oliva virgen extra. Triunfáis seguro. Un abrazo a todos y a todas

RECETA DE SÁNDWICH OSLO, (Basado en el Sándwich Oslo de la Cafetería "La Mundana" de Camas)

  Bien, pues en el título de esta receta queda todo dicho. La Mundana es un Bar de La Pañoleta (Camas), que en estos momentos, solo abre para desayunos, pero os aseguro que son los mejores del mundo. Ir allí a desayunar es una experiencia maravillosa y su personal es encantador. ¿Qué más puedo decir? Necesitaremos: Panecillos caseros de mantequilla, Podéis pinchar aquí para ver la receta Lechuga Hoja de roble y Hojas de espinacas Baby Mostaza de Dijón Queso de untar Salmón Marinado, para ver la receta podéis pinchar aquí Una rodaja de tomate Un poco de eneldo fresco Pues nada, aquí os dejo como hacerlo 1. Abrir y tostar levemente el panecillo 2. Untar la mostaza en la base 3. Colocar las hojas de lechuga y de espinacas. 4. Encima el tomate 5. Ponemos queso de untar al gusto 6. Coronamos con el Salmón Marinado y el eneldo. Algo Bestialmente rico.

MEDIAS NOCHES RELLENAS DE CHILE Y MOZZARELLA

Para las fiestas, comidas, familiares, etc., es un aperitivo, delicioso, diferente, que entra perfectamente y queda muy aparente. Comida sana, Comida casera, Cocina tradicional Media noches, 500 g de carne de ternera picada 2 cebollas cortadas a taquitos 1 tarro de frijoles negros o rojos 200 ml de tomate triturado 1 vaso de agua Sal, pimienta 1 cucharadita de pasta de chile, la venden en supermercados orientales, grandes superficies. La cantidad va según te guste el picante. A mi me gusta mucho y la pasta es potente Mozzarella en bolitas Cilantro fresco cortado 3 ó 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Muy facilito. Ponemos el aceite de oliva a calentar a fuego medio. Cuando esté caliente ponemos la cebolla con un poco de sal para que suden. Bajamos el fuego y seguimos a fuego lento. Cuando estén transparentes añadimos la carne y subimos el fuego. Salpimentamos. Vamos moviendo y desligando la carne para que se nos suelte. Cuando e...

MOUSSE DE PUERRO EN VOLOVÁN

Para las fiestas, comidas, familiares, etc., es un aperitivo delicioso, que entra perfectamente y queda muy aparente. Comida sana, Comida casera, Cocina tradicional Para 36 minivolovanes, aproximadamente: 36 minivolovanes, 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 2 puerros, pelados y cortados en aritos 3 huevos 100 ml de nata 2 cucharadas rasas de harina Sal, pimienta y nuez moscada al gusto Es un plato muy fácil de hacer. Vamos a sofreír a fuego muy lento los puerros en aceite de oliva, con sal y un poco de pimienta molida. Cuando estén tiernos los apartamos y nos ponemos con el resto. Separamos las claras de las yemas de los huevos. Las primeras las levantamos a punto de nieve y las yemas, las mezclamos con la nata y la harina. Añadimos nuez moscada y ponemos los puerros salteados y batimos. Finalmente añadimos las claras a punto de nieve y las incorporamos con espátula, poco a poco, para no perder el aire. Ponemos la sartén al fuego con...

PASTEL O TERRINA DE ESPÁRRAGOS

Es un plato que a los que les gusten los espárragos verdes les va a encantar. Es muy sencilla de hacer y un placer de comer. Receta sencilla, comida sana, recetas tradicionales Un manojo de espárragos verdes 3 ó 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Sal y pimienta al gusto 4 huevos 150 ml de nata de montar 2-3 cucharadas de harina rasas Mantequilla para embadurnas los moldes Papel de horno para forrar la base de las terrinas Fácil, Fácil. Vamos preparando el horno a unos 180ºC, por arriba y por abajo con una olla o tartera con agua. En una sartén con el aceite a fuego suave, salteamos los espárragos, a los que les habremos quitado la punta de los tallos duros y habremos cortado en trozos de 2 ó 3 cm. Les ponemos un poco de sal y pimienta. Cuando están dorados los apartamos. En un vaso de batidora, ponemos nuestra nata con la mitad de los espárragos y añadimos los huevos,   y la harina. Trituramos un poco, solo para que se disuelva la harina...

TIRAS DE POLLO CON SALSA DE SOJA Y SÉSAMO TOSTADO

Realmente, no es una receta con mucha ciencia, pero el resultado es estupendo y además muy fácil de hacer Para cuatro comensales, necesitamos: 4 Cuartos traseros de pollo deshuesados y salpimentados 1 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 3 cucharadas de sésamo blanco 2 cucharadas de salsa de soja 1 cucharada rasa de harina 1 vaso de caldo de pollo 1 chorrito de limón 500 g de tomate triturado 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Una cucharadita de ralladura de jengibre Sal y pimienta y un poco de azúcar para quitar la acidez Una cucharada de miel Este plato me gusta acompañarlo en la base, como cama de una salsa de tomate sencillita, pero agridulce. En aceite de oliva y a fuego medio, colocamos nuestras ralladuras de jengibre. Removemos unos segundos para que lo aromaticen y añadimos el tomate junto con la sal, pimienta, azúcar y miel. Dejamos reducir hasta que dejemos de ver el agua en la misma, como unos 10 minutos. No es un to...

POLLO PLANCHA CON SOJA, SÉSAMO Y SALSA DE TOMATE AGRIDULCE

Pues nada, es de estos platos que se basan en la cocina oriental pero, dándole un pequeño giro local. Fácil, sencillo, barato y muy, muy rico Para la salsa agridulce de tomate: 500 g de puré de tomate 1 cucharada de salsa de soja y otra de Worcester 2 cucharadas de salsa de chile dulce Unas gotas de salsa de chile picante, o tabasco 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra Sal y pimienta al gusto 3 cucharadas de miel 2 cucharadas de vinagre de Módena 1 cucharadita de maicena Para el pollo para 4 personas: 3 cuartos traseros deshuesados Sal y pimienta 1 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 3 cucharadas de sésamo 1 cucharadita de Curry en polvo Zumo de limón, al gusto 50 ml de caldo de verduras 1 cucharada de salsa de soja y otra de Worcester 1 cucharadita colmada de maicena Lo primero es preparar el tomate. Calentamos en una sartén el aceite, y vertemos el tomate con todos los ingredientes, menos la micena. Pro...

CROQUETAS DE RABO DE TORO

Pues nada. Estas croquetas las hice, porque me las pidió un cliente para una cena entre amigos y celebrar un 50 y tantos cumpleaños. Y la verdad me cautivaron hasta a mí. Para las croquetas: 4 cucharadas colmadas de harina ½ litro de leche caliente 50 g de mantequilla Un chorro de aceite de oliva virgen extra Sal, pimienta y nuez moscada al gusto Aceite de oliva abundante para freír. Unos 300 g de rabo de toro desmigado 4 ó 5 huevos dependiendo de su tamaño y pan rallado Un cazo de salsa de rabo de toro, para incrementar el sabor Para guisar el rabo de toro: 2kg de rabo de toro Harina 3 dientes de ajo 2 cebollas grandes en brunoise 4 tomates maduros y pelados a trozos ó 1 lata de tomate mediana Tomillo, orégano, Comino, romero al gusto 1 cucharadita de pimentón dulce y ½ picante ½ kg de zanahorias, peladas y cortadas al bies 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 1 hoja de laurel 2 hojas de apio a trozos 2 clavos de o...

MINIHAMBURGUESA AGRIDULCE

Es un aperitivos de lo más apetecible, con un saborcillo diferente al de las hamburguesas habituales, más parecido al de las albóndigas Suecas, Muy sencillo y muy apetecible Para unas 32 miniburguer necesitamos 1 kg de carne de ternera picada 2 cucharadas de salsa de soja 1 cucharada de salsa Inglesa o worcestershire 1 chorrito de miel, le dará un brillo precioso sal y pimienta al gusto Para presentarlas podemos poner trozos de  masa de pizza  muy fina y frita o nachos de maíz sin sabor a barbacoa Pues esto es muy sencillo. Tanto como mezclar todos los ingredientes y dejar reposar una 1/2 hora. Para que te salgan todas del mismo tamaño, haz 8 porciones, que sería el tamaño normal de una hamburguesa, 125 g, y de cada trozo saca 4 bolitas. Aplastamos nuestras bolitas y la ponemos en la plancha caliente a fuego medio/alto. En un minuto por cada lado la tenemos listas, doradas y deliciosa. Las colocamos encima de nuestros panecillos o nachos de...

MUERGOS O NAVAJAS A LA MARINERA

Hay quien los muergos o navajas no le hacen mucha gracia. A mí, personalmente, me encantan. Solo tienen un problema y es que suelen tener mucha arena. Para eliminarla, metemos los muergos en agua con sal y en la nevera un par de horas. Frotamos, cambiamos agua, escurrimos y ya están listos para usarlos. ½ kg de muergo 5 dientes de ajo 1 cucharadita de pimentón dulce ¼ de cucharadita de pimentón picante 1 copa de manzanilla de Sanlúcar 1 cucharada rasa de harina Sal y pimienta Perejil picado 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Si vemos que se nos quedan secos un par de cucharadas de agua o un poco más de manzanilla. En aceite caliente y en una sartén amplia, ponemos los ajos a dorar. Cuando empiecen a dar olor, echamos los muergos, el pimentón y la harina. Removemos un poco y añadimos el vino y salpimentamos al gusto. Tapamos y dejamos unos 2 ó 3 minutos, hasta que se abran todos. Como hemos dicho antes, si vemos que se nos van a quedar se...

HABAS ENZAPATÁS

Es una de estas recetas antiguas y tradicionales. Se hacen, que yo sepa, principalmente en Huelva y no deja de ser un aperitivos, como las aceitunas, los altramuces, etc. Las preparé a raíz de una bolsa inmensa de habas que me regalo Juan, un compañero de trabajo de mi Santa, además de darme él la idea. Suele hacerse con las habas cuando han crecido demasiado y se ponen con la piel   recia 500 g de habas Agua con sal para hervirlas Una muñequilla con poleo 1 cabeza de ajos Un poco de hierba buena seca o fresca Pimienta molida 1 hoja de laurel Tan fácil, como poner las habas en agua fría con sal, laurel y los ajos. Cuando rompa hervir, ponemos el fuego a potencia media y dejamos como unos 10 minutos. Añadimos la muñequilla de poleo y dejamos unos 5 u 8 minutos más y finalmente añadimos la hierba buena. La cantidad de poleo es al gusto del consumidor pero una cucharada es una buena opción. Dejamos reposar unas horas hasta que enfría el líquido y las gua...

SALADITOS DE SOBRASADA IBÉRICA Y MIEL

Hoy toca receta sencilla y riquísima. Un entrante o aperitivo, o   para una cena con la familia, rápido y muy sencillo Para unos 30 saladitos aproximadamente: Una lámina de hojaldre con mantequilla. Hay quien los estira, pero a mí me gusta que las capas de hojaldre tengan mucho aire entre ellas, así que no o hago. Sobrasada ibérica, como 150 g Miel Un huevo batido Es que no se necesita nada más. Pues bien, tomamos una lámina de hojaldre y lo cortamos en tres partes transversalmente. En el centro de cada porción, colocamos un hilo de sobrasada. Podemos aplicarlo con las manos o con un manga pastelera y lo chafamos un poco con los dedos. Sobre ella ponemos un hilo de miel. En uno de los extremos, a todo lo largo de la lámina de hojaldre, untamos con huevo batido. Plegamos la otra lámina sobre la sobrasada y cerramos con la parte que hemos untado. Ahora podemos hacer dos cosas, colocarlos con el cierre hacia abajo o hacia arriba. A mí me gusta haci...

TEMPURA DE AROS DE CEBOLLA

Es un aperitivo, o una guarnición estupenda. La tempura aporta un crujiente fantástico y además, no es nada aceitosa, por lo que se come con gran facilidad. La verdura en tempura me encanta. 3 cebollas cortadas en aros, desmontados estos en remojo con agua y mucha sal, para que la cebolla, elimine exceso de agua que lleva Para la tempura, 1/2 litro de agua helada, 300-350 g de harina, 1 huevo, y un poquito de colorante alimentario, para darle un color bonito. Mezclamos todo con  varillas Aceite de oliva en un perol profundo a temperatura alta y abundante Tan fácil con sacar los aros de cebolla del agua con sal, ponerlos en un colador y con unas pinzas idlos cogiendo de tres en tres, más o menos, y los pasamos por la tempura, siempre muy fría. Luego los metemos en el aceite caliente. Inmediatamente, metemos el bol con la tempura, o bien en otro mayor con agua y hielo, o en la nevera, para que no pierda frío. Este es el secreto Los volteamos y cuando veamos ...