Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como marisco

RECETA DE PUNTILLITAS ENCEBOLLADAS

  Es un plato fácil, rápido y muy, muy sencillo. Además ahora las puntillitas se pueden encontrar congeladas a muy buen precio. Comida sana, Comida sencilla, Cocina tradicional, Puntillitas pa siempre   Para unos 4 comensales   1 kg de puntillitas descongeladas y enjuagadas 1 kg de cebolla cortada en juliana 4 dientes de ajos en láminas o machacados 3 ó 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 1 hoja de laurel Sal y pimienta al gusto 1 copa de manzanilla de Sanlúcar o algún vino blanco aromático   En un buen perol, ponemos el aceite a fuego suave y la añadimos los ajos. Cuando empiecen a oler, la cebolla con un poquito de sal y el laurel. Tapamos y al mínimo, moviendo de vez en cuando.   Cuando vemos que va tomando color, echamos las puntillitas y subimos el fuego. Removemos, rectificamos de sal y pimienta y esperamos a que las puntillitas empiecen a soltar su jugo y entonces, sin piedad, la copa de vino.   Seguimos removiendo y dejamos reducir la...

CHIPIRONES AL HORNO CON FRIJOLES NEGROS

Plato fácil y sencillo, muy sencillo. Comida sana, Comida casera, Cocina tradicional. La receta la puedes seguir por aquí o por nuestro  Canal YouTube de La Cocina con Cariño Para 4 comensales: 1 k de chipirones AOVE 3 dientes de ajo pelados y laminados 1 cebolla en daditos 1 hoja de laurel Sal y Pimienta al gusto 1 copa de manzanilla de Sanlúcar 500 g de frijoles en remojo de 12 horas, que sobren, porque luego se pueden hacer de acompañamiento de mil cosas. 4 cucharadas de tomate triturado ½ cucharadita de pimentón dulce Antes que nada pondremos los frijoles escurridos, cubiertos de agua, como un par de dedos por encima de estos y lo colocaremos en el fuego a temperatura suave, y los vamos espumando. A parte, en una sartén vamos a preparar un sofrito con los ajos, las cebollas y el tomate. Con aceite a fuego medio, doramos los ajos. Cuando empiecen a dar olor, añadimos la cebolla con un poco de sal, el laurel y pimienta. Cuand...

PUNTILLITAS ENCEBOLLADAS

Las puntillitas encebolladas es un plato fácil, rápido y muy, muy sencillo. Además ahora las puntillitas se pueden encontrar congeladas a muy buen precio. Comida sana, Comida sencilla, Cocina tradicional, Puntillitas pa siempre Para unos 4 comensales 1 kg de puntillitas descongeladas y enjuagadas 1 kg de cebolla cortada en juliana 4 dientes de ajos en láminas o machacados 3 ó 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 1 hoja de laurel Sal y pimienta al gusto 1 copa de manzanilla de Sanlúcar o algún vino blanco aromático En un buen perol, ponemos el aceite a fuego suave y la añadimos los ajos. Cuando empiecen a oler, la cebolla con un poquito de sal. Tapamos y al mínimo, moviendo de vez en cuando. Cuando vemos que va tomando color, echamos las puntillitas y subimos el fuego. Removemos, rectificamos de sal y pimienta y esperamos a que las puntillitas empiecen a soltar su jugo y entonces, sin piedad, la copa de vino. Seguimos remo...

CALAMARES AL HORNO, O CHIPIRONES O POTAS, LO QUE TENGAS

Hoy tenemos una receta sencilla, muy sencilla, fácil, rica a más no poder. Son unos calamares, o chipirón grande o unas potas, con una salsita de ajo-cilantro o perejil y horno. No más. Sencillo, rico, sano, comida tradicional, cocina sana. No se puede pedir más. Para unos 4 comensales 1 kg o 1,250 kg de calamar, o cefalópodo en general 4 dientes de ajo majados con cilantro o perejil, sal y unas gotitas de limón. Aceite de oliva virgen, como unas tres cucharadas Sal y pimienta Unas papas cocidas con sal y laurel 1 copa de manzanilla de Sanlúcar Venga, sin preámbulos. Limpiamos un poco los calamares, por fuera y si podemos meter el dedo dentro y eliminar algo, bien, si no, pues nada. No le quitamos piel, da sabor, color y no molesta. En una cazuela, con el fondo de aceite de oliva virgen extra, colocamos encima los calamares, salpimentados, rociamos con una copa de manzanilla y un hilillo de aceite. Horno precalentado a 180ºC y para adentro. Como a l...

REVUELTO DE TALLOS DE ESPINACAS CON GAMBAS

Hoy vamos a hacer un revuelto, aprovechando los tallos de las espinacas. No los vamos a cocer, los vamos a rehogar para mantener la esencia y todo el sabor de estas en el plato. Cocina tradicional, comida sana y de temporada. Es lo que seguimos intentando mantener en este blog. Para cuatro comensales: Los tallos de 4 manojos de espinacas frescas, lavados escurridos y cortados en trozos de 2 cm 500 g de gambitas arroceras. Las hay congeladas a muy buen precio y calidad. Peladas y con las cáscaras rehogadas, un puerro y un manojo de perejil se puede hacer un acaldo estupendo para otro plato 1 cebolla cortadas en daditos 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Sal y pimienta al gusto Opcional, 2 cucharadas de nata o de leche 8 huevos. Ponemos nuestra sartén a fuego medio alto a calentar. Cuando está caliente, que no humeante, añadimos las cebollitas con un poco de sal para que suden. Hemos de consumir los líquidos de las verduras al máximo, para que n...

MUERGOS O NAVAJAS A LA MARINERA

Hay quien los muergos o navajas no le hacen mucha gracia. A mí, personalmente, me encantan. Solo tienen un problema y es que suelen tener mucha arena. Para eliminarla, metemos los muergos en agua con sal y en la nevera un par de horas. Frotamos, cambiamos agua, escurrimos y ya están listos para usarlos. ½ kg de muergo 5 dientes de ajo 1 cucharadita de pimentón dulce ¼ de cucharadita de pimentón picante 1 copa de manzanilla de Sanlúcar 1 cucharada rasa de harina Sal y pimienta Perejil picado 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Si vemos que se nos quedan secos un par de cucharadas de agua o un poco más de manzanilla. En aceite caliente y en una sartén amplia, ponemos los ajos a dorar. Cuando empiecen a dar olor, echamos los muergos, el pimentón y la harina. Removemos un poco y añadimos el vino y salpimentamos al gusto. Tapamos y dejamos unos 2 ó 3 minutos, hasta que se abran todos. Como hemos dicho antes, si vemos que se nos van a quedar se...

CROQUETAS DE GAMBAS

Estas croquetas de gambas son un poquito más complejas que las que encontramos en algunos sitios. Para incrementar el sabor a gambas, vamos a preparar un Fumé contundente con las cáscaras y una copa de Brandy de Jerez. Obtendremos un concentrado estupendo que nos permitirá potenciar el sabor en las croquetas.  Las cantidades que ponemos a continuación son aproximada, ya que dependerá mucho de las harinas y la leche que usemos así como de lo intenso que queramos el sabor la bechamel 4 cucharadas colmadas de harina ½ litro de leche caliente 50 g de mantequilla Un chorro de aceite de oliva virgen extra Sal, pimienta y nuez moscada al gusto Aceite de oliva abundante para freír. Unos 300 g de gambita arrocera Una copa de Brandy de Jerez 4 ó 5 huevos dependiendo de su tamaño y pan rallado Empezamos pelando las gambas. Reservamos las cabezas y por otra parte, los cuerpos, los cortamos a trocitos. En una ollita con aceite caliente, unas dos cucharadas, d...

POTAS MARINERAS CON AROMAS DE ESCOCIA Y DE DIJON, O LULAS, O VOLAORES, O…..

Para estos platos rusticotes y de guisoteo, prefiero las potas que el calamar. Aguanta mejor la cocción y quedan con una textura estupenda. En un barco de pesca, nunca faltaba vino, Brandy (largas jornadas de frío, hay que entenderlo) tomate, cebollas, orégano y pimentón, y esta es la base de este plato, además del Whisky y la mostaza de Dijon, para darle un punto más picante y más gamberro. Para cuatro comensales: 1 kg de potas. Solo las enjuagamos, no quitamos piel ni nada, aportan sabor y color al plato 2 cebollas picaditas 4 dientes de ajo picaditos Una hoja de laurel 4 tomates de pera, que son los que están ahora estupendo para ello, pelados y rallados 200 g de guisantes 4 zanahorias peladas y en daditos 2 patatas hermosas peladas   y en daditos 1 cucharada de pimentón dulce ½ de pimentón picante 1 vaso de vino tinto 1 copa generosa de Whisky 2 cucharaditas de mostaza de Dijon Agua   Sal y pimienta al gusto Orégano abunda...

ARROZ BOMBA MELOSO CON BOGAVANTE

No era mi plan de comida del sábado, pero Antonio se coló con la idea de comer un arroz con bogavante y nada, allí que le acompañé a comprar un par de ellos para cocinarlos. Hoy hemos usado un arroz Bomba de Isla Mayor , Arroz Doña Ana , y le hago publicidad porque me parece un arroz estupendo e íntegramente cultivado y envasado en nuestra tierra. Para 6 personas, necesitaremos: 600 g de arroz bomba 2 bogavantes de unos 500 g cada uno 4 veces el volumen de agua o de caldo que el de arroz, unos 2.800 g 1 cebolleta a daditos 3 dientes de ajo 1 pimiento en daditos 200 ml de tomate triturado 1 copa de brandy 1 cucharadita de pimentón dulce y ½ de picante Sal y pimienta 1 hoja de laurel Hojas de hinojo 3 ó 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Empezamos con el caldo. Vamos a hacer un sofrito tradicional. En aceite de oliva, a fuego medio, empezamos con los ajos, cuando den olor, la cebolla y los pimientos con un poco de sal y cuando la ...

ARROZ BASMATI SALTEADO CON CALAMAR Y SALICORNIA

Hoy vamos a sacar a nuestros fogones una planta que no es habitual encontrarla en ellos, aunque cada vez se ve con más asiduidad. La Salicornia ( Salicornia europea) , una planta que se encuentra en nuestras marismas, y que se conoce como Espárrago de mar. Es una planta halófita, tolerante a la sal. Actualmente no sé si aquí se comercializa con producción nacional, yo la he encontrado importada de Marruecos. Da igual. Es interesante. Para 4 personas: 320 g de arroz basmati 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Infusionaremos en él a fuego muy, muy lento, 3 dientes de ajo machacados y unos aros de guindilla, fresca o seca. Esto lo dejo al gusto y la cantidad también. Yo usé Pimiento Habanero Rojo, ufff, aroma sabor y pique todo junto 500 g de calamar cortado en aros muy finitos ½ pimiento rojo cortado en brunoise 1 cebolleta morada cortada en brunoise 100 g de Salicornia 2 huevos, con los que haremos una tortilla sin voltearla, plana como la sartén, qu...

TORTILLITAS DE QUISQUILLAS

En mi tierra, Cádiz, lo típico son las tortillitas de camarones. Con el camarón fresco, y sin cocer. Aquí en Camas, y en Sevilla en general, esto está complicado. Hace unos días dando un paseo, por Coria del Río, por donde el Guadalquivir pasa ancho y potente y la salinidad es alta, muy alta para estar a 80 km de la costa, compré unas quisquillas por la calle, de los barcos camaroneros que aún practican la pescar artesanal en esta santa tierra, y decidí hacer unas tortillitas, como si estuviera en mi pueblo, San Fernando. Tener cerca Coria, es como una válvula de descarga, porque cada vez que tengo la neurona en mal estado, cojo el coche, me voy allí  y me doy un largo paseo por el río, y siempre, siempre, regreso mejor a casa. 2 cucharadas colmadas de harina de garbanzo. (También pueden ser 3:1) 2 cucharadas colmadas de harina de fuerza 1 cucharada rasa de sal Pimienta recién molida y un poco de azafrán, o colorante 175 ml de agua fría, aproximadamen...