Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sopas y sopas frías

HARIRA MARROQUÍ

Los que ya me vais conociendo, sabéis de mi pasión por Marruecos, sus gentes, su cultura y su gastronomía. Allá entre el `91 y `92, del siglo pasado, con mi Fernandito, visité numerosas veces la península Tingitana, vamos el Norte de Marruecos, para hacer unos trabajos de vegetación. El es responsable de mi amor por esta tierra y Ahmed, un lugareño que tiene un puesto de los de siempre en la plaza alta de Chefchauen. Mi Fernandito y yo, somos de los que nos gusta conocer la gente y las culturas en su salsa, al natural, lo menos turístico posible. Siempre intentábamos ir a los bares donde iban los lugareños y pedir sus comidas. La Harira era uno de nuestros platos favoritos cuando estábamos en Tanger y nos podíamos permitir el lujo de comer en la ciudad y no estábamos por las montañas haciendo parcelas de vegetación y comiendo frutas y frutos secos. Otra experiencia casi sublime.  Posteriormente y en una historia  más reciente, he visitado Marruecos por motivos labor...

SOPA DE CALABAZA Y JUDIAS VERDES

No deja de ser una sopa de verduras con base de caldo de pollo, pero la verdad es que es sencillísima y a la vez deliciosa y con el frío que está entrando es perfecta. Para cuatro personas: 1.5 litros de caldo de pollo Un trozo de calabaza cortado en tacos grandes, como de dos dedos de grueso. Esta se desmorona con facilidad, así que grandes. 4 zanahorias peladas y cortadas en rodajas gruesas 2 hojas de apio cortadas en trozos  400 g. de judías verdes, yo las prefiero planas, cortadas al bies 3 dientes de ajo machacados Una cebolleta blanca y una moradas, pequeña esta última, cortada en juliana. 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 1 hoja de laurel 2 huevos duros picados Unos trozos de pan frito en daditos. Sal y pimienta recién molida al gusto 1/2 cucharadita de pimentón, dulce o picante, a vuestra elección Tan sencillo como poner en una olla el caldo de pollo, junto con todos los ingredientes, excepto las cebollas. Dejamos cocer ...

TRUCO PARA HACER UNA CALDO POTENTE DE POLLO

Esta receta/truco, no es originaria mía ni la he descubierto por acción divina directa. Se la vi hacer a un cocinero británico, calvorota y muy colgao y terminé adaptándola a mi cocina. Pues nada, es una base fantástica para tener un caldo potente para añadir a cualquier salsa, o como no, tomarte una sopa por la noche en invierno, que viene de maravilla. 3 carcasas de pollo 3 o 4 alitas, tienen mucha gelatina y mucho sabor 3 cucharadas de leche en polvo, es proteína y por tanto, potencia el sabor Aceite de oliva virgen extra 2 hojas de laurel Sal y pimienta al gusto 1 copa de manzanilla 1 copa de agua 3 litros de agua 3 zanahorias 3 hojas de apio 1 nabo 1 puerro Ponemos el horno a 180 ºC. por arriba y por abajo sin ventilador. Mientras vamos poniendo en una tartera apta para el horno, las alias y los caparazones. Salpimentamos y vertemos por encima la leche en polvo. Añadimos el vino y el agua, un chorrito de aceite de oliva virgen extra y el laur...

SOPA DE GARBANZOS CON CALABAZA Y ACELGAS

Es una sopa bien sencilla y sana, con muy poquita grasa, solo lleva un choricillo para darle un poquito de alegría. Además, es rápida y baratita. No se puede pedir nada más. Para cuatro personas, necesitamos: 250 g de garbanzos metidos en remojo, o en su defecto podemos comprar un bote ya cocidos. No nos vamos a enfadar por eso. 2 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas Un trozo de calabaza, cortada en dados grandes 2 patatas peladas y cortadas en dados Una mata de acelgas, el número de hojas depende del tamaño y de lo que le guste al cocinero/a. 2 cebollas 3 dientes de ajo 1 hoja de laurel 2 tomates triturados o picaditos 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 1 chorizo Sal y pimienta negra recién molida Hierbabuena  Agua Es sencillo. Los garbanzos en remojo del día anterior, los escurrimos. Mientras, vamos a poner en un perol, el aceite, con el laurel y los ajos fileteados a dorar a fuego suave. Cuando empiecen a oler, añadi...

SOPA COLOMBIANA DE TERNERA O SOPA DE RES, SEGÚN ELLOS

Bueno, en casa de nuevo, o como decían los Pink Floyd en Breth Reprise, The dark side of the mon , “Home, home again, I like to be here when I can, when I come home cold and tired, it's good to warm my bones beside the fire”. Punto melancólico que me ha dado. Después de casi tres meses por el Pacífico Sur Colombiano, estoy en Sevilla de nuevo, así que nada. Os voy a presentar una sopa que vi preparar en el Remolcador, pero que por desgracia no comí, a mi me traían un catering desde un Hotel idílico, en medio de la selva, que mejor no hablemos ni del Hotel ni de su comida, por llamarla de alguna manera. Parece, por sus ingredientes, una sopa normal, pero el punto de las hierbas y el añadido del mojo o ají casero o de las distintas formas que allí le llaman, le da un giro a la sopa espectacular. Así que nada, al lío, o como dicen allí “Hágale”. Ingredientes: 700 g . de jarrete de ternera Hueso blanco de pecho de ternera fresco. Costilla salada, metida a mojo ½ ...

SOPA AGRIDULCE

Ahora que está a punto de entrar el otoño y el fresquito, empiezan a apetecer este tipo de platos, rápidos y reconstituyentes. Nada, aquí os dejo esta receta sencilla, barata y deliciosa. Para 4 comensales: 1 litro de caldo de pollo. Lo prepararemos con 3 caparazones de pollo, lavados con agua caliente, 3 zanahorias, dos puerros, 2 hojas de apio, 1 hoja de laurel. 2 litros de agua. Todo, pelado y lavado se mete en los dos litros de agua, y se espuma con un cucharón, hasta que el caldo queda limpio. 30 ó 40 minutos y reducido a la mitad. Apagamos, eliminamos las verduras y las carcasas y colamos el caldo. Salpimentamos. Podemos tostar los caparazones previamente en el horno, por 10 minutos cada lado. Esto nos dará un caldo dorado oscuro, precioso. 2 zanahorias cortadas en juliana 1 cebolla morada cortada en juliana 3 ó 4 rodajas de jengibre. Una o dos guindillas pequeñas 2 cucharadas de salsa de soja 1 cucharadita de salsa Perrins 2 dientes de ajo filete...

SUQUET DE CAZÓN

Estuve unos días mirando recetas de Suquet en la red y me paré en la página http://www.mercadocalabajio.com/ , con una receta de Suquet de Caballa. Sencilla y deliciosa, y de ahí viene esta receta, que os presento. El origen del Suquet, es un guiso de pescado que se preparaban los pescadores con parte de la captura que era de difícil puesta a la venta,  y que lo aprovechaban ellos cocinándolo al finalizar la faena. Como suele ser corriente en los barcos, lo que no falta son patatas, ajo, aceite de oliva, pimentón y algún vino o licor. Pues eso, fundamentalmente estos son los ingredientes de este Suquet, que si bien puede que no sea corriente con este pescado, la técnica sirve para cualquier otro pescado de roca. No obstante me he permitido alguna licencia en la receta, pero el fundamento es el mismo. Para 4 comensales: 5 patatas medianas, peladas y cortadas en gajos, rompiendo el mismo al final, a fin de engordar la salsa 600 g . de cazón. Retiraremos la pi...

SOPA DE MENESTRA O MINESTRONE

Es una simple sopa de verduras propias de una menestra, y en tamaño debido de menestra. La verdad es que entra de maravilla y es muy sencilla de hacer y de comer. También es estupenda para comidas de  niños, o cenas. Para 4 comensales necesitamos: Un trozo pequeño de col, cortada en juliana fina. 3 zanahorias cortadas en trozos gruesos 3 hojas de apio, cortado en trozos medianos 2 nabos cortados en trozos Un puñado de judías verdes cortadas a trozos 1 trozo de calabaza en trozos 2 puerro grandes, cortados en trozos gruesos Caldo de pollo 4 huevos 1 hoja de laurel 3 dientes de ajos machacados 1 tomate pelado y triturado Sal y pimienta al gusto 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Es muy sencillo. Tenemos ya todas las verduras cortadas tal y como hemos descrito anteriormente. En una olla ponemos el aceite a fuego medio y añadimos los ajos y el laurel. Cuando empiecen a tomar color les damos la vuelta a los...

SOPA DE RAYA CON PIMENTÓN

Es una sopa, sencilla, deliciosa y muy, muy baratita. Por lo que es ideal para las fechas que vienen y es perfecta para la comunidad de Recetas Solidarias ,  https://www.facebook.com/groups/recetassolidarias/ Pues nada, para 6 personas: 1 raya, de aproximadamente 1,5 Kg . 4 cebolletas 5 dientes de ajo machacados contra la encimera 1 hoja de laurel 1 cucharada rasa de pimentón Unas gotas de limón 3 ó 4 rebanadas de pan Aceite de oliva para freír Sal y pimienta. 1 ramillete de perejil 4 puñados de arroz Lo más complicado ya está listo, que es comprar la raya, lo demás es bien sencillo. Le decimos al pescadero que nos la corte en cuatro trozos. La metemos en una olla con agua abundante, que la cubra con solvencia y añadimos el laurel, el perejil y las cebolletas, solo peladas. Pondremos a cocer a fuego medio durante al menos 30 minutos, espumando y eliminando las impurezas con un cucharón. Debemos obtener unos 1,5 litros de caldo. Recti...

SALMOREJO AL AROMA DEL CILANTRO

No es más que un salmorejo tradicional, con una pequeña variación de aromas. El Cilantro fresco, aporta una frescura y un toque diferente que nos ayuda a variar los platos tradicionales y hacerlos algo distintos y especiales. Necesitamos: 3 ó 4 tomates maduros, depende del tamaño ½ bollo de pan o una chapata mediana, del día anterior 8 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas de vinagre 1 diente de ajo 1 pimiento verde pequeño Agua para mojar el pan Sal Pimienta recién molida 5 ó 6 ramitas de cilantro, al gusto Lo primero es poner el pan a mojo y cortado en rodajas. Es referible que este duro del día anterior, al menos. En agua hirviendo escaldamos, los tomates un par de minutos, con un cortecito en el culo, y luego los pasamos por agua fría. Escaldar es hervir 2 ó 3 minutos, el tomate, las judías, col, o lo que se vaya a utilizar y retirar, rápidamente y cortar el hervor con agua fría. Pelamos los tomates y los ponemos en el...

AJO BLANCO

Es otra de esas sopas fría que encontramos en la gastronomía de estas tierras. No deja de ser una sopa con ajo, almendras, molidas, pan y agua, pero en su sencillez está su encanto. La primera vez que lo hice, fue con mi amigo Manolo, del bar Ajo Blanco, en Sevilla, pero, como que no nos salió muy bien. Ahora eso si, ese día celebrábamos algo relacionado con su bar, un aniversario, de año, de semestre, de día, algún cumpleaños de alguien, que más da, nos lo pasamos de escándalo. Un beso Manolo. Desde entonces, han pasado más de 20 años, y bueno, sigo intentado ir por allí cada vez que puedo, no tanto como quisiera, pero así es la vida. Necesitamos: 125 gramos de almendras peladas. Pueden ser en granillo, o enteras y las trituraremos. 1 diente de ajo ½ bollo de pan en remojo 600 ml de agua fría 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas de vinagre Sal Pimienta molida Uvas peladas Pues nada. Pelamos las uvas y les quitamos las p...