Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como aceites

HUEVAS A LA PLANCHA CON SALSA VERDE

Bueno, una vez de regreso de Buenaventura y después de tres meses por allí, en mi maravilloso Océano Pacífico trabajando y del que vengo totalmente enamorado, y no es sarcasmo, es maravilloso y me tiene así, por fin tengo tiempo y algo de fuerzas para continuar nuevamente con mis recetas y a cuidar mi blog. Bueno, lo principal para esta receta es tener paciencia para hacerla y suerte para encontrar el tamaño ideal de las huevas. Pueden ser de Merluza, de Bacalao, etc. Lo importante es que no sean excesivamente grandes, aunque a mi me gustan con el corazón de las mismas un sin hacer, dándole esto más sabor y una textura más suave. Para 4 personas: 750 g.  de Huevas de merluza o de Bacalao, de tamaño intermedio. Un ramillete de perejil y de cilantro 1 diente de ajo 100 ml, aproximadamente de aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta Ensalada con espinacas cebolleta y tomates, aderezo de aceite de oliva virgen extra, 2 partes, vinagre de Jerez, 1 par...

MANTECA COLORÁ

Dedicada a mi Padre, mi Madre, La Canuta, Enrique, mis Hermanos, a Paco Páez, a ....., en resumen a todos los que están y a los que se han ido, que han disfrutado y disfrutan de los placeres de mi Cádiz. Necesitamos: 500 gr de panceta fresca 500 gr de manteca de cerdo ibérico 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, para que no se queme la manteca 300 ml de agua 2 cucharadas de sal 3 cucharaditas de comino molido 4 cucharadas de pimentón de la Vera 1 cucharada de orégano 2 hojas de laurel 1 cabeza de ajos pequeña La proporción es aproximadamente la misma cantidad de manteca que de carne, para que se fría y no se cueza, y podamos aprovechar el chicharrón. Ponemos en un perol amplio el aceite con la manteca a fuego lento, durante toda la receta, a fuego lento, y añadimos  los trozos de carne y los dientes de ajo enteros. El tamaño de la carne es de unos 2 ó 3 cm por 2 ó 3 cm . Iremos removiendo de vez en cuando y dejaremos en este ...

TARTAR DE JUREL CON AGUACATE

Es una receta sencilla y que apetece mucho con los rigores del verano. Como aperitivo es ideal, pero tiene su dedicación, justamente, por eso, porque va todo en crudo. Para evitar problemas de Anisakis, una vez limpio y fileteado el pescado lo pasaremos unas horas por el congelador y lo dejaremos luego descongelar en el frigorífico, para que pierda las mínimas propiedades organolépticas y de textura. Por lo demás, es un aperitivo excepcional, y con un pescado que quizá os sorprenda usarlo en estas mieles, pero que las características de su carne lo hacen ideal. Necesitamos: 2 jureles o chicharros,  grandes 2 aguacates. 12 pepinillos en vinagre 1 cebolleta Un tomate mediano, o bien ½ tomate grande y maduro, pero entero. Zumo de ½ lima Sal Pimienta molida Aceite de oliva virgen extra con aroma de albahaca , podéis pinchar este enlace Compramos el jurel y le pedimos, sin no tenemos cuchillos apropiado o pericia para hacerlo, al pescadero que no...

ACEITES AROMATIZADOS

Ya he colgado alguna receta en la que se termina usando aceites aromatizados, así que vamos a decir como hacerlo, sin prisas, que cuanto más tiempo pasen macerando mejor sabor y más suave.      Necesitamos: Aceite de oliva virgen extra Albahaca fresca Romero fresco La verdad es que yo en casa tengo mis macetas con Laurel, Hierba buena, Romero, Albahaca, Cilantro, etc., y generalmente tiro de maceta cada vez que necesito alguna de estas hierbas frescas, pero bueno, en las grandes superficies siempre puedes comprar envasados de las mismas. Pues bien, Vamos a coger dos botellitas bonitas, que además se lo merece, y vamos a: Rellenar el fondo de una de ellas con hojas de albahaca fresca Rellenamos la otra con unas cuantas ramas de Romero fresco. Rellenamos con aceite de oliva virgen extra.  Prefiero usar un aceite que no sea demasiado afrutado, aunque en el uso cotidiano se al contrario, ya que me gustan los aceite...