Ir al contenido principal

CENA PARA DOS – AGUACATE RELLENO Y PATÉ DE ATÚN CASERO



Bueno, pues aquí os hago la segunda entrega de Cena para dos. No creo tener propuestas interesantes todos los fines de semana, pero se hará lo que se pueda.


Necesitaremos para el Aguacate:

2 Aguacates
1 tomate mediano
1 cebolleta
½ remolacha
Zumo de ½ limón
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta recién molida
½ cucharadita de mostaza de Dijon
Unas gotas de Tabasco
1 cucharadita de salsa de soja
150 g de gambitas arroceras
1 hoja de laurel
Un chorrito de Manzanilla de Sanlúcar.
  
Para el Paté:

1 Patata mediana
2 latas de atún
1 cucharada de queso de untar
Sal
Chorrito de leche o nata líquida
Pimienta molida

Empezamos por el Paté. Es muy simple. Vamos a cocer una patata medianita con agua y sal. Cuando esté tierna, unos 35 minutos de cocción a fuego medio, pelamos y machacamos con el tenedor.

Ahora vamos a colocar en un vaso de batidora el queso de untar, el atún con su aceite, sal y pimienta y un chorrito de leche o nata líquida, como para un cortado de café. Trituramos y saldrá como una pasta. La verteremos sobre el puré, y lo mezclaremos con la varilla de cocina. Obtendremos una crema suave y deliciosa. Si tenéis atún fresco, como un filete,  lo que hacéis es saltearlo en aceite de oliva virgen y lo vertemos con el queso, la nata y trituramos. Luego operamos igual que en el caso anterior.


Para el aguacate, ponemos agua con sal abundante, una hoja de laurel y un chorrito de manzanilla de Sanlúcar. Cuando rompa a hervir ponemos las gambas y pasado 1 minuto, no más, las escurrimos y metemos en agua fría con hielo.


Abrimos el aguacate y eliminamos el hueso. Iremos sacando la pulpa con un sacabolas, si no, con una cucharilla. Picaremos en brunoise, daditos pequeños la cebolleta, el tomate y la remolacha.

Las bolas de aguacate las ponemos en un bol y añadimos el zumo de limón para que no se oxide.


Preparamos la vinagreta, con 3 ó 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, sal, ½ cucharadita de mostaza, unas gotas de Tabasco, Pimienta molida y una cucharadita de Salsa de soja.

Pelamos las gambas, mezclamos todos los ingredientes


 y rellenamos la cáscara del aguacate y rociamos por encima la vinagreta.


 Espero que lo disfrutéis. Un saludo



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

RECETA PARA COCER BOCAS

Siendo de San Fernando (La Isla de León) y criado en Cádiz, y Cadista hasta las trancas, no me queda más remedio que ser un aficionado a los Cangrejos, las Cañaillas, los Camarones, las Bocas, etc., cocidas, y por tanto os voy a enseñar unos truquillos para aprender a hacerlos. 1 kg de bocas (ojala fueran de la isla) congeladas que están muy apañaditas 3 litros de agua Sal Una hoja de Laurel 1 copa de la Omnipresente Manzanilla de Sanlúcar en todos mis platos. Agua con hielo   Lo primero es colocar un barreño con agua fría con hielo. Ha de estar muy fría. Es para sacar de la cocción el marisco, romper la misma y con el contraste ce temperatura que las cáscaras se despeguen de la carne del marisco. Colocamos en una olla unos 3 litros de agua y vamos a ponerla a fuego muy fuerte. Cuando va calentando vamos añadiendo sal abundante, y vamos removiendo con una varilla o con una cuchara de palo, para ir disolviéndola. Pensad que lo que tenemos que conseguir e...

GALLINETA AL VAPOR

Prima del cabracho, pero más pequeña, y con menos púas, es una verdadera delicia. Antes era un pescado que solo se usaba para hacer caldo, pero, trabajando en el País Vasco, hace ya como 8 años, descubrí, lo que era comer este pescado al vapor y con un poco de aceite de oliva por encima. Una verdadera delicia, de sabor y de textura y además, sano, sano, sano. Necesitamos: 4 gallinetas 1 hoja de laurel Agua Sal Pimienta molida 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 1 cucharadita de pimentón dulce. Es muy sencillo. Primero, tendremos que limpiar de tripas y escamas. La gallineta, lleva por dentro, en la ventrecha una tripa negra, que tiñe la carne si se cocina con ella, así que es conveniente eliminarla. Si las vamos a hacer al vapor, en vaporera, ponemos agua con un puñado de sal, a hervir: Las piezas de pescado las colocamos de pié, con el vientre hacia abajo, para que se haga por todos lados por igual, y en la rejilla colocamos una hoja de l...

PUNTILLITAS FRITAS

Las puntillitas fritas. Que buenas que están. ¿Cuántas veces hemos ido a un bar, las hemos pedido, y hemos jurado que nunca más lo repetiremos? Yo casi siempre. Personalmente nunca las pido, si soy yo el que pide. Te suelen poner un amasijo de harina blandorra, remojada en aceite de fritanga y en medio de esa masa apelmazada, aparecen los cuerpecitos de los Loligitos , cocidos en aceite frío. Una porquería.   Pues bien, os voy a enseñar como se hacen y no hay fallo, siempre salen, y si no, pues id a la foto del final de la receta.   ½ k de puntillitas Sal Harina de freír pescado Aceite de oliva para freír   El día que hacemos puntillitas fritas, es el día que decidimos que al aceite le quedan un par de veces de uso, porque de ésta lo liquidamos. Cogemos las puntillitas y las metemos en agua para limpiarlas. Tras uos 5 ó 10 minutos escurrimos y añadimos sal. No dejamos que se sequen, solo le quitamos el exceso de agua y les dejamos la humedad suficiente co...