Ir al contenido principal

SAN JACOBO DE BERENJENA


Después de mi periplo laboral del mes de julio por Marruecos, por fin estoy de vuelta en casa y enganchamos nuevamente con el blog. Hoy vamos a preparar un plato muy sencillo y apetecible para estas fechas, de fácil, preparación y ligera digestión.

Pues nada, sin más preámbulos, arrancamos con la misma.



Para 4 personas necesitamos:

2 berenjenas duritas y brillantes
Queso en lonchas
Jamos en lonchas o bacon
Sal
Huevos
Pan rallado
Harina de freír
Aceite de oliva virgen para freír
Pimienta molida

Vamos a quitar el culo lateral de la berenjena, vamos a lo largo, y la cortamos en cuatro lonchas. Yo no las pelo, las prefiero con piel. Cada loncha que sea como de ½ cm. Esto lo hacemos con las dos berenjenas y metemos en agua con  sal, durante ½ hora. Con los culos y lo que nos sobre de las berenjenas hacemos bastones y los metemos igualmente.

A la ½ hora sacamos las rodajas y los bastones los dejamos más tiempo. Las escurrimos con papel de cocina, salpimentamos y empezamos a montar el tema. Ponemos un trozo de queso, encima, el bacon o el jamón, según queramos, y cubrimos con otra loncha de queso. Cerramos con la otra rodaja de berenjena y apretamos con la palma de la mano. Esto lo hacemos con las 8 rodajas de berenjena.


Ahora, batimos los dos huevos y salpimentamos. Cara San Jacobo lo pasamos por pan rallado, luego por huevo y luego por pan rallado, apretando con la mano y liberando de los excesos de pan. Hay que tener cuidado que el huevo y el pan, penetren por la unión lateral del San Jacobo. Dejamos reposar 15 minutos antes de freír, para que se vaya secando y no nos salgan pompas.



Ponemos el aceite de oliva virgen a calentar a fuego medio. Cuando esté caliente, pero sin humear, empezamos freír los San Jacobos. 


Cuando doren les damos la vuelta, como 2 ó 3 minutos por cada lado. Sacamos y escurrimos en papel de cocina.

Los bastones los escurrimos, los salpimentamos y pasamos, sin secar, por harina de freír, friéndolos en aceite de oliva virgen abundante, caliente y a fuego medio, sin humear. Cuando estén dorados los apartamos y los escurrimos en papel absorbente.

De esta  manera, en vez de comerlos con patatas fritas, lo hacemos con bastones de berenjena, y están deliciosos. Podemos acompañarlos con un poco de mayonesa, esto queda al gusto.


Comentarios

  1. Uffffff!!! Eso tiene que estar muy, muy rico, aunque me da que el balance de calorías es altamente positivo, jajajajaja. De todas formas me lo anoto en mi lista de pendientes.

    ResponderEliminar
  2. Muy rico, te han quedado perfectos , yo los hago con york y es un plato que en casa es un festín.
    Un abrazo!!!

    ResponderEliminar
  3. Que ricos! Con lo que me gusta la berenjena tengo que probarlo!

    Un saludo
    Laura
    www.pucherosycucharas.com

    ResponderEliminar
  4. Hola, mi nombre es Francesca, me encontré con tu blog por casualidad y me encantó. Me he unido a sus seguidores. Si debe pasar por mí. Hasta pronto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario